La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las hermanas desaparecida en el temporal de Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los organizadores de la manifestación denunciaron que la policía les impidió realizar una radio abierta y llegar hasta la puerta del organismo público donde se había programado el reclamo.
Varias organizaciones sindicales fueron impedidas de llegar hasta las puertas de la Secretaría de Energía para protestar contra el incremento de las tarifas de los servicios de electricidad, gas, agua y transporte.
La CTA Autónoma denunció que personal de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad les prohibió realizar en el lugar una radio abierta, en el marco de una “jornada metropolitana de lucha” que buscaba denunciar el impacto que tienen los tarifazos en la vida de trabajadoras y trabajadores, en los sectores populares, en los clubes de barrio, en las pequeñas y medianas empresas, en los hospitales y otros espacios relacionados con la salud.
“A los pocos minutos de haber iniciado esta radio abierta, la policía federal y de la ciudad cercaron la zona impidiendo el acceso de la gente, de los transeúntes por lo cual al radio abierta perdió todo sentido, en un acto de censura claro y llano nos sacaron del lugar”, denunció a través de Twitter el secretario de Prensa de la CTA Autónoma de Capital, Matias Levin.
#AHORA| Matias Levin, sec de Prensa de la #CTAACapital, desde la Sec. de Energía, denuncia #Censura por parte del gobierno: "A los pocos minutos de haber iniciado la radio abierta, la Policía Federal y la de la Ciudad, cercaron la zona"#TarifazoNo @agenciaCTA @canalabiertoar pic.twitter.com/XmmrFCs4B0
— CTA-A Capital (@CTAACapital) 23 de enero de 2019
Otros grupos de manifestantes, provenientes de la provincia de Buenos Aires, tampoco pudieron acceder al lugar por el cordón policial.
Finalmente, la protesta se realizó en la esquina de Adolfo Alsina y Balcarce, en el Bajo porteño, detrás del vallado impuesto por la policía de la Ciudad que impidió que los trabajadores llegaran a la sede de la Secretaria de Energía a expresar su reclamo.
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -