El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la producción de bienes y servicios registró para ese mes una nueva merma interanual, al tiempo que acumula en el año una contracción del 2,3%.
La producción de bienes y servicios registró en noviembre último una caída interanual del 1,9% y acumula en el año una contracción del 2,3%, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Las cifras forman parte del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registra ya diecinueve meses consecutivos de contracción, muestran una baja del 1,7% en noviembre, en lo que refiere a la medición desestacionalizada con relación a octubre.
El indicador acumulado anual se viene ubicando en el último semestre por encima del 2% y si en diciembre continúa el nivel de contracción, la economía mostrará una baja de aproximadamente el 2,5% en todo el año anterior.
Vale recordar además que el Producto Bruto Interno por habitante de la Argentina va a tener en 2019 una de las caídas más pronunciadas sólo será superado por Venezuela, Guinea Ecuatorial, Irán, Nicaragua, Sudán y Turquía.
Además, el país finalizó el 2019 en el ranking de los países con más inflación en el mundo. El dato se presentó tras lo que fue el informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) el cual confirmó que la inflación anual en el año pasado fue del 53,8%.
Volviendo a la actividad económica se destaca que la industria pesquera arrojó la mayor baja interanual en noviembre con una contracción del 24,5%, seguida de la actividad de los bancos y financieras que registró una contracción del 8,5% en la misma comparación.
Entre los sectores que más crecieron en noviembre figuraron la utilización del agua, luz y gas, con una recuperación del 4,5%, seguida de la explotación de minas y canteras del 2,4%, en la medición interanual.
Los sectores que más impactaron en el registro negativo de octubre después de la pesca y la intermediación financiera figuraron el comercio mayorista y minorista, que por la caída del consumo se contrajo un 5,0% y la industria de la construcción con una baja del 6,9%.
La industria manufacturera tuvo en la comparación interanual una baja del 4,8% en los servicios sociales y comunitarios llegó al 0,6%.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -