La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue una jornada larga para la ciudad de Hamburgo en cuanto a protestas, represiones, reuniones y todo a la víspera de lo que será el comienzo de la cumbre del G20 que reunirá a los líderes mundiales.
La policía tiene completamente custodiada la ciudad ante las posibles amenazas de manifestaciones por parte de sectores de la izquierda radical que repudian la llegada de los líderes como Donald Trump, Vladimir Putin, Emmanuel Macron, Theresa May y Angela Merkel, por supuesto, entre tantos otros.
La jornada había comenzado con marchas pacificas, pero poco a poco, el clima se fue calentando con altercados y lanzamientos de objetos contundentes a los efectivos policiales, que respondieron con represión y bloqueos de calles.
Se espera que para la jornada de este viernes 7 que marcará el comienzo de la cumbre del G20 se realicen diferentes operativos con la participación de unos 20.000 agentes en previsión de disputas y ante la alarma general antiterrorista que rige en toda Alemania.
En tanto, hay convocadas una veintena de manifestaciones de diferente índole. La tensión es inminente por estos días en la ciudad alemana.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -