Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Por 37 votos a favor y 30 en contra, el Senado convirtió en ley el proyecto que retrotrae las tarifas a 2017.
Sin embargo, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que Mauricio Macri tiene lista la lapicera para firmar el veto. “No vamos a dudar ni un instante en hacer las cosas que tenemos que hacer”, y agregó. “El Presidente fue muy claro en lo que iba a pasar con esta ley”.
“Tenemos que dar claras señales al mundo, ahora nos está mirando con mucha inquietud, de que no vamos a dudar ni un instante en hacer las cosas que tenemos que hacer”, lanzó.
Frigerio aseguró además que el proyecto pone “palos en la rueda” a este gobierno que, en su criterio, “es el más débil de los últimos cien años” en el ámbito legislativo. “Tenemos un tercio de los diputados, un quinto de los senadores y un quinto de los gobernadores”.
El funcionario reconoció que una de las secuelas que deja la sanción de la ley y su consecuente veto podría ser que “a partir de ahora sea más complicado lograr consensos” con la oposición.
Para finalizar, criticó al sector del Peronismo Federal que anticipó su voto favorable al texto con media sanción de Diputados y, en la misma línea que el resto de los funcionarios de Cambiemos, culpó al Kirchnerismo de la crisis económica. “Sabemos que el tema de tarifas es doloroso para una Argentina a la que durante 12 años le hicieron creer que los servicios públicos no se tenían que pagar”, cerró.

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -