La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de 26 años de estar en la calle, los billetes de $2 ya no circulan más como moneda legal. La medida se puso en marcha hoy martes 1 de mayo y fue impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), en el marco del plan “para normalizar el efectivo circulante”.
Cuando el 30 de octubre del 2017 anunció la decisión, la entidad monetaria había señalado que, según sus registros, en la economía argentina circulaban 414 millones de unidades de este billete de color azul, que muestra la imagen de Bartolomé Mitre y que se emitió por primera vez en 1992.
Los billetes de $5 pasaron a ser los de menor denominación del país
A mediados de abril pasado, el Central emitió un comunicado en el que extendió hasta el 31 de mayo el plazo para canjear en las sucursales bancarias los billetes de $2.
Si bien muchos negocios habían tomado la decisión de no aceptarlos, desde la autoridad monetaria advirtieron que podrían aplicarse multas por no recibirlos: "Todos los bancos, públicos o privados, tendrán la obligación de aceptarlos".
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -