Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.

Confirman a Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Llegando al final de la semana, una sostenida demanda hizo subir 20 centavos al dólar, llegando a los $17,66 para la venta en la ciudad de Buenos Aires y a los $18 en el mercado paralelo.
El apetito por la divisa norteamericana se intensificó en los últimos días, en plena campaña electoral. Distintos inversores y empresas optaron por dolarizar sus carteras a la expectativa de lo que ocurra en los comicios legislativos, con la mira puesta en la provincia de Buenos Aires.
Allí es donde se definirá si Cristina Kirchner tiene alguna chance de volver al poder en 2019, lo cual es rechazado por los mercados.
Un sondeo sostiene que los empresarios esperan que el dólar llegue a $18,80 cuando concluya el año. Los "arbolitos" volvieron al microcentro porteño e inundaron las peatonales Florida y Lavalle, en busca de oportunidades y concentrados en los turistas.
Por su parte, el blue trepó 11 centavos y rozó los $18, al cotizar a $ 17,95, su récord histórico.
Durante su audiencia en el Senado, Lamelas se pronunció sobre la autonomía provincial y el respaldo a Javier Milei.
Actualidad -
El vocero presidencial se expresó luego de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Javier Milei hacia la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
El ministro de Economía resaltó la combinación de reducción de erogaciones primarias y crecimiento del gasto social, mientras subrayó la importancia de mantener el orden fiscal.
Actualidad -