Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.

Paro de controladores aéreos: este martes habrá 180 vuelos afectados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Facundo Romero, un joven de San Juan que a fines de junio se presentó en un hospital de su provincia para donar sangre, fue rechazado para realizar esta práctica por su condición sexual.
Indignado, Facundo no se quedó de brazos cruzados y decidió acudir al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para realizar una denuncia por discriminación.
Lo que no sabía es que gracias a esta actitud iba a lograr sentar un precedente, ya que el viernes 21 de julio, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) modificó el cuestionario de donantes y le permitió a Facundo (y a cualquiera que lo desee) donar sangre sin considerarse su orientación sexual.
Facundo se había presentado voluntariamente en el Instituto Provincial de Hemoterapia el pasado 29 de junio para donar sangre. "Luego de hacer los análisis de rutina (hemograma y grupo-factor) y de rellenar una encuesta bastante arcaica e invasiva, una señora, personal del instituto, lee la entrevista justo antes de empezar y me dice que no puedo donar, simple y llanamente por el hecho de ser gay", explicó Facundo en su publicación en Facebook.
El joven no lo dudó un segundo y se presentó en el INADI, donde lo asesoraron, le proporcionaron un formulario de denuncia y además le contaron que no era el primero en denunciar un hecho del estilo.
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -
El presidente presentó a sus candidatos nacionales en la Provincia de Buenos Aires. Aludió al caso de las supuestas coimas, aunque no lo mencionó directamente.
Actualidad -
En julio de 2025, el Indicador de Consumo (IC) elaborado por la CAC mostró un avance de 1,1% en la comparación interanual.
Actualidad -
Tras la detención de su hermano en Nordelta con más de 260 mil dólares, la Justicia avanza sobre la familia Kovalivker y el rol de la droguería en presuntas maniobras ilegales.
Actualidad -
Los proyectos plantean distintas modalidades de integración, plazos de funcionamiento y mecanismos para recabar información sobre ANMAT y laboratorios involucrados.
Actualidad -
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -