Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un clima caliente y con serios actos de violencia frente al Congreso, Diputados decidieron levantar la sesión que iba a tratar la reforma previsional. Tras esto, opositores se manifestaron contra el Gobierno, contra las reformas, con denuncias por el quórum y las personas que estuvieron en el recinto.
Los que tomaron la palabra ante la prensa luego de levantada la sesión fueron los diputados kirchneristas, Agustín Rossi -líder del bloque-, Axel Kicillof y la diputada por el Movimiento Libres del Sur, Victoria Donda.
"No había quórum. Finalmente, creo que se impuso la cordura", comentó Rossi, respecto al levantamiento de la sesión en el Congreso.
Sin embargo, también criticó lo ocurrido fuera del recinto con los incidentes entre manifestantes y Gendarmería. "Lo que pasó ayer y hoy con los operativos represivos es inaudito. Nunca el Congreso de la Nación vivió el estado de militarización de hoy", agregó.
El líder del bloque de Unidad Ciudadana y Kicillof comentaron que durante los incidentes, las fuerzas de seguridad les tiraron gas y, además, hirieron a otros diputados. "Ayer lesionaron a tres diputados. A mí me tiraron gas e hirieron a dos diputados hoy", denunció.
"Las condiciones que generó el Gobierno para debatir la ley no corresponden a un estado democrático. Lo que quisieron hacer era iniciar la sesión con un quórum que no pudieron conseguir. Por suerte, se decidió aplazarlo", dijo Rossi.
Por su parte, Victoria Donda criticó lo que pasó en el recinto de Diputados, donde Elisa Carrió fue quien tomó la palabra y pidió que se levante la sesión. "Avaló una sesión que no tenía quórum y donde, aparentemente, estaban sentados 'diputados' que no son diputados", criticó.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -