El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los candidatos a legisladora porteña y Presidente del Frente de Todos confirmaron a Reverso que se trata de afirmaciones falsas.
Circula por redes sociales un posteo con una supuesta frase de Ofelia Fernández, candidata a legisladora en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos: "Alberto Fernández me confirmó que para el año que viene, el lenguaje inclusivo será obligatorio desde sala de 4"(sic). La publicación está acompañada de una foto de la candidata y un texto que dice: "Votá no al adoctrinamiento ideológico y la sexualización de los chicos".
Sin embargo, nada de esto es cierto. Ofelia Fernández y Alberto Fernández confirmaron a Reverso que se trata de afirmaciones falsas. Sumado a ello, la candidata nunca emitió esas palabras públicamente desde su postulación y, en las propuestas oficiales de Frente de Todos, no hay ningún apartado que afirme eso.
El posteo fue publicado por la página de Facebook “Con Macri si se puede” y lo compartieron más de 18 mil personas. La desinformación circuló también por Twitter, donde tuvo más de 100 retuits y entre usuarios de WhatsApp, que lo enviaron al número de Reverso (54 9 11 3182-3655)para que sea verificado.
Reverso se contactó con Ofelia Fernández, quien aclaró que jamás pronunció esa frase que circula junto con su imagen.
"Pretenden con esto exagerar y tergiversar el pedido legítimo de que se cumpla e implemente la Ley de Educación Sexual Integral, que dispone herramientas para conseguir infancias libres a las que se le permita el consentimiento y la diversidad. Desmiento esa confirmación, esa conversación y esa declaración, y reafirmo que no buscamos sexualizar ni ideologizar la niñez, sí buscamos que tengan educación sexual integral para que se cumplan sus derechos, que son vulnerados todos los días", agregó.
Por su parte, tras la consulta de este medio, Alberto Fernández -candidato presidencial por el Frente de Todos-, también desmintió la afirmación. "Es falso", respondió.
Además, a partir de un relevamiento realizado por la empresa de análisis y monitoreo de medios GlobalNews Group, Reverso pudo comprobar que Ofelia Fernández no dijo esas palabras en ningún medio desde el lanzamiento de su candidatura en junio último.
El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Ley 26.150) establece en su artículo 3º inciso e) "procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres", mientras que los Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral -diseñados por el Ministerio de Educación de la Nación- para el nivel inicial plantean como objetivo “la valorización y respeto de las propias opiniones y las de todas las personas por igual, sin distinciones de género, cultura, creencias y origen social”.
Sumado a ello, hacer obligatorio el uso de lenguaje inclusivo desde sala de 4 años no es una de las propuestas oficiales de Fernández. En la página web del partido, en el apartado que trata sobre educación, explicita la necesidad de "fortalecer la relevancia de los contenidos y las experiencias de formación que provee la escuela en relación con (…) las perspectivas de género", pero en ningún lugar pide que este lenguaje sea obligatorio.
En cuanto a las propuestas relacionadas con los derechos humanos, la plataforma propone: "Desarrollar y fortalecer políticas de promoción y protección de los derechos de los colectivos de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans".
Reverso ya verificó con anterioridad publicaciones que contenían falsedades sobre la candidata a legisladora (Frente de Todos) más joven de estas elecciones.
En julio último circuló un posteo en Facebook que decía, entre otras cosas, que Ofelia Fernández tenía el secundario incompleto. Sin embargo, Fernández confirmó que sí terminó sus estudios en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini y envió a esta redacción el documento oficial que lo certifica. Señaló también que en la actualidad está cursando el Programa de Educación a Distancia de la Universidad de Buenos Aires UBA XXI para completar las materias del Ciclo Básico Común (CBC).
Autora: Victoria Leiva
Editoras: Laura Zommer y Cecilia Becaría
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -