La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Algunos medios ridículamente dicen que comparé a Macri con Stalin. Más quisiera Macri ese poder total. Lo que dije es que al trotskismo, que resistió a la dictadura totalitaria de Stalin, no nos van a amedrentar con la campaña de demonización que desataron contra la izquierda" disparó en Twitter Nicolás del Caño.
Luego de las manifestaciones y los conflictos que se produjeron en el Congreso, en el reclamo a la reforma previsional que se debatía en el recinto, el Frente de Izquierda denunció que desde diferentes sectores se los acusó de violentos por estar presentes en en las calles, y la repuesta no se hizo esperar.
Los funcionarios, jueces y medios adictos q nos atacan por movilizarnos en defensa de los jubilados (que incluye una denuncia judicial contra @myriambregman y a mí mismo) no impedirán que participemos de las luchas de los trabajadores y el pueblo SIEMPRE. Para eso nos eligieron
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 21 de diciembre de 2017
"Los funcionarios, jueces y medios adictos que nos atacan por movilizarnos en defensa de los jubilados no impedirán que participemos de las luchas de los trabajadores y el pueblo", agregó el diputado nacional, que también responsabilizó a las fuerzas de seguridad por la barbarie desatada en la Ciudad de Buenos Aires.
Respecto a ello, le dedicó una crítica en particular a los medios de comunicación por la exposición de los manifestantes agrediendo y no de los policías. "No vimos la cara de aquellos policías que le quitaron un ojo a tres personas, que pisaron a jubilados. No se ha visto a los responsables de esta represión ilegal y todos los arrestos ilegales que se vieron el día lunes", afirmó.
"Hay una enorme campaña montada por el Gobierno para intentar ocultar el golpe a la población que ha significado la aprobación de la reforma previsional", denunció y agregó también que un grupo de abogados busca quitarlos del camino a partir de una acusación por el supuesto delito de "atentado al orden constitucional y democrático".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -