La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mario Negri, aseguró hoy que no van "a dejar de sesionar" sobre la reforma previsional pese al llamado a paro nacional que hizo la CGT y a la medida de fuerza que dispusieron las distintas organizaciones sociales para este lunes, cuando se retome el tratamiento del proyecto.
"Esperemos que pueda funcionar el Congreso independientemente del debate natural, que no haya hechos de violencia, que se pueda echar luz lo que se pueda estar discutiendo, que se discuta un paquete de reformas tributarias", indicó.
El jefe del interbloque Cambiemos en Diputados defendió la modificación en el cálculo para la actualización de las jubilaciones y garantizó que "hacia adelante no se recortan" los haberes.
"El problema es el tránsito. Si usted se guía con la fórmula anterior hay un desfase para el primer trimestre de marzo, el año que viene va a ser por trimestre la actualización, ese bache que se producía obviamente generó discusiones irracionales a aquellos que hicieron de esto una batalla y lo convirtieron en un hecho político", justificó Negri.
El referente oficialista sostuvo que "los que encabezaron la columna del levantamiento popular" durante el último debate en el Congreso "son los mismos que acá sacaban dictamen de comisión en un minuto".
Negri criticó el accionar de los dirigentes gremiales y les pidió "racionalidad para discutir" y que "dejen de andar con cajas de fósforos en la calle", en relación a los incendios que se produjeron durante las manifestaciones del último jueves.
"La CGT está anunciando un paro. Imagínese usted si el día que va a haber una sesión y anuncian un paro. ¿Usted cree que contribuye a las instituciones? Han resuelto un paro al mediodía, el día que hay una sesión a las 14 hs.¿Cuál es el motivo del paro de la CGT?", cuestionó.
Para finalizar, el radical se refirió al operativo de seguridad que llevó adelante el Gobierno. "Comprendo y hay que tener cuidado con el manejo de la seguridad. Hay que ser prudente. No suscribo para que los legisladores salgan a la calle. Hay que garantizar tranquilidad y paz. Los legisladores no tenemos que agitar sino bajar la temperatura", sentenció.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -