La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de la decisión del Senado, la discusión de la despenalización del aborto se instaló en la sociedad y sigue pisando fuerte. En medio de este contexto, un desgarrador caso tuvo lugar en San Martín que conmovió a toda la sociedad.
Se trata de que Liz, una joven de 24 años que vivía junto a su hijo de dos años en José León Suárez, situado en el Conurbano, ingresó al Hospital Belgrano en San Martín inconsciente junto a su mamá, quien pidió ayuda desesperada a los médicos.
La mujer tenía una infección generalizada a causa de que intentó realizarse un aborto clandestino; cuando la revisaron los especialistas, encontraron en su útero una rama de perejil.
Inmediatamente la joven fue internada en terapia intensiva; pero, como el lugar no tenía las herramientas necesarios para tratar un caso de ese calibre, pidieron ayuda a otros hospitales.
Sin embargo, Liz no pudo aguantar ese proceso y falleció el lunes 13 de agosto por la noche. De esta manera, su hijo quedó huérfano al cuidado de su abuela.
Tras el hecho, desde la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito manifestaron su repudio por el caso: "Como señalamos, desde el 8 de agosto, cada muerta y presa por abortar, es responsabilidad del Poder Ejecutivo Nacional y de lxs 40 senadoras y senadores, integrantes del Poder Legislativo".
Luego, añadieron: "¿Cuántas mujeres y personas gestantes muertas más van a necesitar para entender que el aborto debe ser legal, seguro y gratuito en Argentina? La clandestinidad no salva ninguna vida. La clandestinidad mata. Por "Liz" y tantas otras, ¡será Ley!".
Además, realizaron una movilización con el atuendo de las criadas de "The Handmaid's Tale", con el fin de enviar el mensaje de que las mujeres no son un envase y que la maternidad deberá ser deseada.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -