La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viernes pasado un avión se estrelló poco después del despegue en Cuba. El número de fallecidos por el accidente ascendió a 111 por la muerte de una de las sobrevivientes que permanecía internada.
Grettel Landrove, una joven cubana de 23 años, murió este martes a causa de las graves heridas sufridas en el accidente aéreo. Era originaria de Holguín, pero residía en La Habana.
Si bien la joven fue rescatada con vida de los restos del avión, tras el fuerte accidente, los médicos estaban preocupados por el "daño neurológico severo".
Murió a las 15.45 (hora local) en el hospital Calixto García, ubicado en la capital cubana, donde estaba internada desde el día del accidente con un pronóstico crítico.
Grettel era hija única y estaba en sexto año de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae). Complementaba sus estudios universitarios con su pasión por el baile. Era bailarina de la compañía de danza española Ecos.
Las otras dos sobrevivientes que permanecen internadas en el Calixto García son Maylén Díaz, de 19 años y Emiley Sánchez de 39. Ambas de Holguín, la provincia adonde se dirigía el avión accidentado y en la que residían 67 de las víctimas.
Ambas continúan en "estado crítico extremo con posibilidades de complicación". Debido a la gravedad de las heridas, su pronóstico es "desfavorable".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -