La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Orlando Caballero tenía que declarar ante la Justicia por el informe forense cuestionado que firmó sobre la muerte de Nisman.
Este miércoles, Orlando Caballero, director de Criminalística y Asuntos Forenses de la Gendarmería nacional, falleció tras permanecer un mes internado por coronavirus. El uniformado había sido el responsable de firmar el peritaje sobre la muerte de Alberto Nisman, que trajo cuestionamientos.
El jefe de Gendarmería dirigió, junto a Alejandro Piñeiro, las pericias que se realizaron junto a otros 27 peritos por la muerte del fiscal federal.
El informe forense que presentó Caballero contradecía estudios que se habían realizado anteriormente, como el del Cuerpo Médico Forense, el de una una Junta de Criminalistas y los dichos de la Policía Federal. Sobre el peritaje que firmó, el jefe de Gendarmería tenía que declarar ante la Justicia.
En el informe avalado por Caballero se sostiene que había tres personas en el baño al momento del disparo, mientras que la Policía Federal asegura que el fiscal estaba solo.
Por otro lado, según Gendarmería, a Nisman le administraron ketamina y lo golpearon, pero el Cuerpo Médico Forense aseguró que no se encontró ninguna sustancia y que no había señales de que haya sido golpeado. Incluso descartó el homicidio.
Orlando Caballero fue protagonista del trabajo realizado por el director inglés Justin Webter titulado “Nisman: el fiscal, la presidenta y el espía”. En él sostuvo que al fiscal federal lo habían asesinado.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -