El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este jueves ingresó al hospital Centenario un bebé de cuatro meses sin signos vitales. Tras un arduo trabajo de los médicos pudieron reanimarlo y fue entubado. "Los análisis dieron positivo de cocaína en orina, por lo que fue derivado al hospital San Roque de Paraná" explicó el subjefe de la Departamental de Policía de Gualeguaychú, Cristan Ormaechea.
El bebé falleció allí, a donde había sido derivado luego que los análisis revelaran que tenía restos de cocaína en la orina, esta madrugada alrededor de las 4:00.
Tanto a la madre como al padre, de 35 y 36 años, se le hicieron análisis y se determinó que también tenían cocaína en sangre, por lo que la fiscal había dictado orden de restricción, y el bebé fue acompañado hasta Paraná por una tía.
Ormaechea señaló que los progenitores se domicilian en el barrio 348 Viviendas y que ninguno tiene antecedentes policiales. Tampoco están identificados como "proveedores de sustancias prohibidas". Como la madre amamantaba al niño, se estima que la droga pudo haber llegado al bebé por esa vía.
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -