La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se ubicará en las instalaciones del ex Instituto Antonio Próvolo, lugar donde, se presume, ocurrieron los abusos sexuales contra niños hipoacúsicos.
Omar de Marchi, el actual intendente de Luján de Cuyo, aseguró a medios locales que "la obra está terminada" y que en dos semanas harán una presentación al público.
El lugar, ubicado en la calle Boedo del departamento, albergará las distintas oficinas de la municipalidad. El Jefe Comunal señaló que en este momento "están definiendo toda la logística de traslado".
La mudanza generó polémica en Luján. En primer lugar, por parte de las "víctimas del Próvolo", quienes consideraban de mal gusto trasladar el centro cívico a un lugar donde se habrían perpetrado abusos sexuales contra niños hipoacúsicos -hoy hay varias causas judiciales en marcha y curas apresados-.
Por otro lado, el Centro Empleados de Comercio (CEC) le pidió a Omar de Marchi que desistiera del traslado, porque consideran que esto generará un perjuicio para los comerciantes, quienes perderán parte de la clientela. Vale aclarar que las oficinas municipales se encuentran ubicadas actualmente en la calle San Martín al 250, en pleno centro departamental, y en breve estará en Boedo al 385.
También opinó Martín Kerchner, precandidato a Intendente por el radicalismo, quien también solicitó por carta que el actual cacique desista de su idea por los problemas económicos que puede generar.
De Marchi destacó que "ya los trabajos están terminados" y dijo que además se están realizando obras viales, entre ellas dos rotondas, para mejorar la conectividad de la zona.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -