La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos se concentraron en la tarde de este viernes 11 en Plaza de Mayo para reclamar por la aparición de Santiago Maldonado, quien fue visto por última vez el pasado 1º de agosto en una protesta de la comunidad mapuche.
Entre los grupos que se desplazaron hacia la plaza se encontraban Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, HIJOS Capital y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), liderado por Horacio Verbitsky. Además, también participó del mismo, el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y familiares del desaparecido.
En la marcha, que tuvo varios oradores, hubo fuertes críticas para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por no presentarse en el Congreso para explicar la actuación de Gendarmería en la protesta mapuche realizada en Cushamen, Chubut.
"Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos", fueron las palabras de una de las oradoras, Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo. Por otra parte, Verbitsky acusó a Pablo Noceti, jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad, de haber participado de este operativo.
La Policía allanó el Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional en El Bolsón, Río Negro. Allí, encontraron cabellos y una soga con manchas de sangre. Los peritos deberán comparar esas muestras con el ADN del hermano de Maldonado.
Santiago había viajado a Cushamen para participar de la Resistencia Ancestral Mapuche, la cual exigía la liberación de su líder Facundo Jones Huala, quien se encuentra preso en una cárcel de Esquel.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -