Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El líder de Camioneros, Hugo Moyano, apuntó con ironía contra su par gastronómico, Luis Barrionuevo, y el miembro del triunvirato Carlos Acuña por haberse bajado de la marcha del 21F.
"Son dos personas menos. Hay ausencias que suman", disparó el exsecretario general de la central obrera al ser consultado sobre las inasistencias de Barrionuevo y Acuña.
"Esto pasa cuando hay gobiernos que presionan a gremios para que no vayan. Me comentaron que el Gobierno invirtió en las obras sociales para que no vayan a la movilización, es previsible esto", dijo en declaraciones a Radio Con Vos.
Sobre si la toma de distancia que hizo Barrionuevo derivará en una ruptura entre ambos, Moyano evitó aventurarse y dijo que "eso lo dirá el tiempo", mientras que reveló que no habla con el Gastronómico desde "la cumbre de Mar del Plata" que compartieron hace un mes.
Por otra parte, intentó despegarse del kirchnerismo al ser consultado sobre si estará a gusto marchando con este sector el próximo miércoles luego de años de enfrentamiento: "Yo voy a marchar con los trabajadores, con todo aquel que venga a la marcha", expresó
Moyano planteó que él no puede decirle a quien quiera concurrir a la marcha en la Avenida 9 de Julio "vos si, vos no entras".
Por último, Moyano estimó una movilización en paz y planteó que si se llegan a registrar incidentes sería por la presencia de "infiltrados enviados por servicios del Gobierno".
"El oficialismo estaría buscando gente para que haya problemas en la marcha. Yo creo que no va a pasar nada, pero si pasa algo vamos a tener dudas, no vamos a ser responsables nosotros", enfatizó.

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -