También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder camionero expresó su apoyo a la fórmula Fernández-Fernández y destacó el gesto de Cristina Kirchner.
El secretario general del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, aseguró que Alberto Fernández "está preparado para gobernar" y consideró que sería "importantísima" una convocatoria al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
"Lo veo muy bien, nos sorprendió a todos, pero fue muy inteligente y muy importante la decisión de la fórmula. Es un gesto de humildad y de grandeza por parte de Cristina", destacó Moyano en diálogo con Futurock.
"Alberto no es un títere, eso lo dicen los tontos, él tiene experiencia y está preparado para gobernar. Creo que se van a sumar muchas voluntades más a partir de esta fórmula".
El líder de los camioneros se manifestó convencido de que la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner "le gana a Macri", y estimó que será "un triunfo muy importante".
Entre los posibles adherentes mencionó al líder del Frente Renovador Sergio Massa cuya presencia consideró "importantísima" para contribuir a la unidad del peronismo.
"Ojala Massa se decida a compartir este espacio y después se verá cuáles son sus aspiraciones. Si es para sumar, es importantísima su presencia", expresó Moyano.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -