La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hugo Moyano habló luego de la marcha que organizó en la 9 de julio y consideró que “el peronismo debe unirse” para afrontar “la delicada situación que vive el país” y le auguró un futuro negro en 2019 a Macri si no modifica el rumbo de su política económica.
“En el peronismo hay que hacer el esfuerzo de estar unidos. No se debe descartar a nadie. Lo primero es la unidad y creo que pueden surgir muchos nombres que puedan interpretar esta concepción", sostuvo el gremialista.
"Si se pone en práctica la esencia de este movimiento, no se puede fracasar”, agregó Moyano en una entrevista con el sitio web Cicerón.
El dirigente sindical evaluó que las políticas del oficialismo “atrasan” con sus recetas, y que lo que se pretende “en realidad es quitarles conquistas a los trabajadores como sucedió en los años '90”.
Por otra parte, el secretario general de Camioneros le respondió a Marcos Peña, que dijo luego de la marcha que "la única que faltaba en el palco era Cristina Kirchner" y aseguró que “el único que falta en el gobierno es Domingo Cavallo".
"Los funcionarios no quieren entender que la marcha marcó la necesidad de seguir sumando voluntades para enfrentar una situación que va a ser muy complicada en lo político, en lo social y en lo económico”, advirtió.
Moyano pronosticó para el 2019 la llegada al gobierno de un “presidente peronista” y criticó a Cambiemos al indicar que “hacen lo imposible para no volver a ganar”.
“En 2019 el presidente va ser peronista. Si las cosas siguen así no veo ninguna posibilidad de que Macri sea reelecto. Ojalá modifiquen sus políticas porque Cambiemos hace lo imposible para no volver a ganar”, remarcó Moyano.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -