La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el miércoles 15 de marzo transitar por las grandes ciudades de la Argentina podrá ser un caos, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires. Organizaciones sociales tienen previsto cortes en diferentes puntos de acceso.
La idea de esta movilización es manifestarse contra la política económica del presidente Mauricio Macri: despidos, aumento de la pobreza y desocupación, son algunos de los principales reclamos.
Además se manifestarán para pedirle al Gobierno que comience a aplicar la Ley de Emergencia Social y la creación inmediata de 400 mil puestos de trabajo contemplados por la ley.
Según calculan los organizadores, habrá más de 300 protestas en todo el país. Esta manifestación se suma a la que se está dando frente al ministerio de Desarrollo Social en plena avenida 9 de Julio.
Durante todo el día se podrán ver banderas en cada corte de las organizaciones Movimiento Evita, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Intersección de las avenidas Callao y Corrientes
Puente Pueyrredón
Panamericana y 197
Puente La Noria
Acceso Oeste
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -