El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de la Nación y la Ciudad trabajarán en conjunto para hacer un avance histórico en la sociedad: la incorporación de autobuses eléctricos.
Son ecológicos, no emiten gases contaminantes, hacen menos ruido y el uso de la electricidad es más eficiente y económico que el del combustible tradicional. El Gobierno además resalta que cuesta menos mantener las unidades, ya que sus motores son más simples.
Consistirá en una prueba piloto de 12 meses para evaluar la viabilidad técnica, económica y ambiental de esta modalidad, que resulta novedosa en todo el mundo.
Las líneas 12, 34, 39 y 59, sumarán dos buses cada una, las ocho unidades ecológicas comenzarán a circular en noviembre y harán el recorrido habitual de su respectiva línea.
"Argentina es uno de los países más atrasados de términos de movilidad eléctrica, pero estamos trabajando para revertirlo" dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación
Los colectivos tienen un valor de entre USD 350.000 y USD 500.000, según cuenten con baterías de carga rápida o de carga lenta; una autonomía de 70 km o 220 km respectivamente.
La Ciudad invertirá $7,4 millones en instalar las estaciones de carga, que estarán colocadas en las cabeceras de las líneas de colectivos. Por el otro, la firma italiana Enel -dueña de Edesur en la Argentina- colocará la estación transformadora para dar la potencia adicional necesaria.
En dos semanas se hará una segunda convocatoria, que incluirá buses no sólo eléctricos sino también híbridos o que usen biocombustible o GNC.
Si el test es exitoso, esta tecnología podría aplicarse a mayor escala por las calles de la Ciudad y el Conurbano.
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -
Los principales espacios políticos presentaron sus alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Actualidad -