Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mirtha Legrand criticó fuertemente al gobierno luego de una semana complicada, que puso en el centro de la escena al dólar, que subió un 7 % en una jornada, más el impulso por los aumentos de tarifas que aumentarán la inflación.
En su programa del domingo, la diva de los almuerzos dijo sentirse "decepcionada, me tomó de sorpresa, como a millones de argentinos".
Legrand respondía a la pregunta del economista del Frente Renovador, Matías Tombolini, que le consultó si ante el panorama actual, con los servicios básicos teniendo que pagarse en cuotas, no se sentía "decepcionada".
"Yo hice mucho para que este gobierno ganara, es como que me hubieran defraudado, yo me siento defrauda, digo la verdad. Me da como rabia, como fastidio que se hayan dejado avasallar así", dijo Mirtha.
"Y la doctora Carrió también está decepcionada, por eso acudió ayer tan raudamente", agregó la diva, quien ante la acotación de Tombolini, de que Carrió está enojada con los supermercados, explicó que ella no va, pero "una persona de mi entorno que va me dijo que están con la maquinita remarcando precios todo el tiempo".
No es la primera vez que la diva critica al gobierno, lo hizo varias veces, pero la más recordada fue durante la cena que tuvo junto con la primera dama, Juliana Awada y Mauricio Macri, donde le espetó "ustedes no ven la realidad".
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -