El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.

Kicillof anunció un programa de prevención del delito en menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El funcionario del gobierno de facto de Bolivia avisó a Juan Grabois y el resto de los argentinos que viajaron a ese país que "anden con cuidado". Ayer, al aterrizar en Santa Cruz, recibieron amenazas y agresiones.
"La policía está atenta y tiene orden de no permitir que se dañe al país", avisó a través de los medios de comunicación este viernes el ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo en un mensaje a los integrantes de la delegación argentina integrada por dirigentes sociales, sindicales y políticos que viajó a ese país para repudiar el golpe de Estado.
"Extranjeros que están llegando al país, como mansas palomitas, a tratar de incendiar el país, que anden con cuidado", sostuvo el funcionario designado por la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez.
"Los estamos mirando, los estamos siguiendo. En el primer paso en falso que den tratando de hacer terrorismo o sedición, se van a ver con la policía", advirtió Murillo.
El titular de la CTEP, Juan Grabois y el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano y otros dirigentes argentinos fueron agredidos y amenazados ayer al aterrizar en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra.
"Solicitamos al gobierno argentino que interceda ante las autoridades bolivianas para resguardar nuestra seguridad", expresaron los argentinos tras la amenaza de Murillo.
La Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia fue retenida, y catorce de sus integrantes fueron separados por las fuerzas de seguridad y sometidos a una indagatoria exhaustiva.
Finalmente, partieron hacia La Paz y luego se refugiaron en El Alto. Este viernes, lograron llegar a La Paz.
"Todo sucedió en el marco de la delegación en la que junto a un grupo de profesionales y dirigentes de movimientos sociales y ambientales vinimos a Bolivia a realizar un relevamiento de las grandes violaciones a los derechos humanos, desapariciones forzadas y torturas que se están produciendo en el marco del golpe de estado", explicó Grabois.
"En Santa Cruz nos recibieron las fuerzas de seguridad, nos llevaron a un rinconcito, y uno a uno nos fueron interrogando de una manera absolutamente arbitraria".
El líder de la CTEP agregó: "Me dijeron que tenía prohibido emitir opiniones políticas en el país", algo que consideró como "un disparate dentro del orden público internacional debido a que si esto fuera una democracia, la prensa y las personas tendrían derecho a opinar".
"Esto se combinó con la aparición de una patota de provocadores que nos insultaban con cuestiones racistas y homofóbicas buscando amedrentarnos; sin embargo, la delegación está compuesta por hombres y mujeres que tienen muchas luchas, y sabemos que más temprano que tarde las dictaduras caen y los gobiernos vencen", concluyó Grabois.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires presentó "Entramados", un plan de articulación interministerial, con los municipios y con la Justicia penal.
Actualidad -
Juan Grabois comunicó la medida en sus redes sociales para confirmar la medida solicitada por el fiscal federal, Eduardo Taiano.
Actualidad -
A pesar de haber sido ministra de Seguridad durante el gobierno macrista y titular del PRO, la actual funcionaria libertaria continúa marcando sus diferencias y dejando en claro que el ex presidente "tiene una especie de rencor" porque "no termina de aceptar la realidad".
Actualidad -
El candidato a legislador porteño dijo que La Libertad Avanza es la única alternativa al kirchnerismo. "En la Ciudad se necesita un salto de calidad que el PRO no va a dar", afirmó.
Actualidad -
La foto la publicó el intendente de Junín, luego de que el jefe del bloque de Diputados deL PRO diera una nueva señal de acercamiento con los armadores libertarios.
Actualidad -