La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Le decimos al tirano del Presidente de la Nación Alberto Fernández que nosotros no nos sentamos a negociar", fue la respuesta de Milei ante la propuesta del mandatario de construir una agenda a futuro con la oposición.
Después de sacar un 17% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires junto a su partido La Libertad Avanza, Javier Milei brindó un discurso desde su búnker en el Luna Park, donde volvió a apuntar contra la casta política.
Sin embargo, uno de sus dichos fue contra el presidente de la Nación, Alberto Fernández, que en una intervención grabada desde la Residencia de Olivos convocó a la oposición a discutir "una agenda tan compartida como sea posible".
Javier Milei: “Le decimos al tirano del Presidente de la Nación Alberto Fernandez que nosotros no nos sentamos a negociar”
— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) November 15, 2021
A esta propuesta de encarar una agenda plural del mandatario, Milei la respondió contundente: "Le decimos al tirano del Presidente de la Nación Alberto Fernández que nosotros no nos sentamos a negociar".
La respuesta fue levantada desde la cuenta oficial de Twitter de La Libertad Avanza y replicada por varios de sus seguidores, que se caracterizan por una fuerte presencia en las redes sociales.
A pesar de esa contestación, Milei también fue contra toda la casta política en general, a la cual critica desde que comenzó a hacer sus apariciones televisivas hace menos de un lustro.
"Vaya que tiene miedo la casta", fueron sus primeras palabras después de convertirse en diputado nacional, previo a agradecer tanto a los fiscales como a los porteños que votaron a su espacio.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -