La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex senador de la Nación se pronunció al respecto del impacto multidimensional que la pandemia del coronavirus está transitando en la Argentina.
El costo económico y productivo, la extensión de la cuarentena, el rol del Congreso de la Nación y el otorgamiento de la prisión domiciliaria a un número de presos son algunos de los ejes sobre los cuales se pronunció el ex candidato a la vicepresidencia del país, Miguel Ángel Pichetto.
“La decisión de un tema tan importante como es la pandemia debería estar centralizada por el gobierno nacional que son quienes tienen un equipo importante y son los que vienen hablando todo este tiempo y debería haber sido coordinado con los gobiernos de provincia. La gente se queda sin explicaciones”, partió por destacar.
En diálogo con Ahora Dicen (Futurock), el ex legislador afirmó que se debería contemplar si la posibilidad de salir a caminar por una hora era posible: “La Ciudad tiene una visión más complicada, argumentan que hay contagios en las misas, barrios, geriátricos (...) El Gobierno venía centralizando todas las decisiones y evidentemente acá algo hubo”.
“La gente también conjuntamente con el hastío está pensando en el futuro inmediato, en la pérdida del salario. En el sector privado hay mucha mayor sensibilidad en este plano (...) Acá lo único que se puede llegar a aplanar es la pobreza extrema”, precisó al respecto del tránsito económico nacional.
Al respecto de la parálisis legislativa, Pichetto consideró que “el Congreso nunca tendría que haber estado en cuarentena, ni el Congreso ni el poder Judicial, son poderes esenciales y así como el Presidente arriesgó y estuvo en la calle (...) el Congreso tendría que haber estado funcionando, abierto y con los senadores y diputados en sus oficinas”.
En último término, consultado sobre la decisión de otorgarle la prisión domiciliaria a un número de presos en la Argentina, el ex senador mostró su desaprobación al respecto de la medida: “Salieron más de 2000 vaya uno a saber quien salió. Esto es una burla al sistema y lesiona enormemente a las víctimas. Después también abre la ley de la venganza privada porque si el Estado no repara lo que estos delincuentes cometen”.
"La historia en la Argentina siempre se repite de manera bizarra y estúpida (...) ¿Quién los va a controlar? Imposible, no hay ni pulseras para ponerles y saber dónde están”, cuestionó.
“En la Argentina se está consolidando un modelo unipersonal. Es un dato objetivo de la realidad. La pandemia le dio al presidente la centralidad, una agenda y todo el poder. Los demás poderes se fueron de cuarentena. El Parlamento uruguayo hizo una sesión especial, nadie se murió”, cerró al respecto.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -