La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miembro de la Auditoría General de la Nación marcó que si bien la emisión monetaria y la deuda contraída con el FMI son parte de los problemas estructurales de la Argentina, "no son cuestiones como para llevarlos a Comodoro Py.
El integrante de la Auditoría General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, se sumó a la lista de integrantes de la clase política que cuestionaron el discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa considerando que "fue dirigido hacia su frente interno de cara a un año complejo".
"El discurso de Alberto Fernández fue dirigido hacia su frente interno de cara a un año complejo y además electoral. Creo que el gobierno va a entrar a en un círculo expansivo del gasto público que va a ser negativo para la Argentina. No veo reformas estructurales", comnetó el ex candidato a vicepresidente.
En declaraciones radiales, el ex senador también se refirió a la iniciativa del mandatario para que se investigue la deuda tomada por su antecesor, Mauricio Macri, y remarcó que "es tan nocivo para el país el endeudamiento como la emisión monetaria desbordante".
"Ninguna de las dos cuestiones es un ilícito como para llevarlo a Comodoro Py", subrayó el integrante de la alianza de Juntos por el Cambio.
Consultado sobre una posible candidatura este año, Pichetto indicó no estar "seguro de ser candidato. Si veo que hay voluntad de trabajar en el armado de una propuesta, puede ser, pero no estoy definido".
De igual manera, el dirigente peronista se refirió al escándalo por la denominada "vacunación VIP": "Para mí es ridículo que la ministra de Salud no esté vacunada. Es poco creíble. Falta siempre en el Gobierno anticipación y una correcta explicación".
"A los 40 sos inmortal. Darle vacunas a los tipos de 40 es una gran pelotudez. El otro día vi un intendente que se vacunó con 35 años. A los 35 no te para nadie. Hay que comprar más vacunas. Cualquier país bananero compró la vacuna de Pfizer. Panamá compró. ¿Por qué no podemos comprar nosotros? No hay coherencia", sostuvo.
En último término, Pichetto se refirió al manejo de la pandemia realizado por el gobierno nacional: "Los infectólogos desaparecieron todos. Nadie explica por qué estuvimos seis meses encerrados".
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -