La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miguel Acevedo, presidente de la Aceitera General Deheza, será el nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), reemplazando a Adrián Kaufmann Brea, luego de que los integrantes del Consejo Directivo consensuaron un principio de unidad. Asumiría en mayo.
Según la agencia Noticias Argentinas, el anuncio oficial fue concretado en una reunión de la junta directiva de la UIA este martes, que se llevó a cabo en la sede de la central fabril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acevedo proviene de una de las compañías agroexportadoras más importantes del país. Por su parte, Kaufmann Brea, ejecutivo de Arcor, dejará de presidir la entidad, luego de haber asumido en septiembre de 2015, en un momento donde la UIA atravesaba encontronazos internos con el modelo económico.
El presidente de la Aceitera General Deheza había sido designado presidente interino de la Unión Industrial Argentina en 2011, luego de que Héctor Méndez renunciara a su cargo.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -