El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al momento de hablar de migrantes o inmigrantes es necesario señalar que existen muchísimas razones por las cuales la gente emigra de sus países y busca mejores formas de vida.
La Organización Internacional para las Migraciones define a un migrante como cualquier persona que se desplaza o se ha desplazado a través de una frontera internacional o dentro de un país, fuera de su lugar habitual de residencia.
¿De dónde son los principales inmigrantes en la Argentina?
Según que año se tome los indicadores sobre inmigrantes pueden ir mutando. En las últimas décadas han sido las poblaciones bolivianas y paraguayas las que han encabezado la lista de extranjeros en el país.
No obstante esto último, el caso de Venezuela ha significado en los últimos tres años todo un récord para nuestro país.
En 2016, los venezolanos representaban tan solo el 6% de los inmigrantes en nuestras tierras. Pero, a partir de las facilidades otorgadas por el gobierno de Mauricio Macri, la llegada de venezolanos comenzó a marcar una tendencia cada vez más profunda en sus años como Jefe de Estado.
En el 2017 los venezolanos pasaron a ocupar el tercer lugar de los radicados extranjeros en el país. Del total de radicaciones de ese año, el 14,6% eran de allí, desplazando del podio a los peruanos.
Según un informe de la Dirección Nacional de Migraciones, en los primeros seis meses de 2018 los radicados venezolanos en la Argentina han representado el 25% del total de los inmigrantes, convirtiéndose en la actualidad el principal país del cual sus ciudadanos eligen migrar a nuestras tierras.
La mayor población extranjera en Sudamérica la tiene Argentina
Según lo indicado por un estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismo parte de las Naciones Unidas, para este 2018, el 4,8% de la población argentina es inmigrante, es decir, unas 2.086.302 personas.
Siendo que la media de inmigrantes en la región es del 2,1% sobre el total de la población, esto convierte a la Argentina en el país sudamericano con mayor población extranjera.
En este ranking subregional, el país es seguido por:
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -