La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las acciones de Apple caen fuerte luego de sufrir un impacto de US$6.000 millones en sus ventas durante el cuarto trimestre fiscal, debido a un problema persistente de la cadena de suministro global.
Microsoft destrona este viernes a Apple como la empresa cotizada más valiosa del mundo. Sucede luego de que la fabricante del I-Phone informara un retroceso de US$6.000 millones en sus ventas durante el cuarto trimestre fiscal, por un problema persistente de la cadena de suministro global, lo cual llevó a incumplir las expectativas de Wall Street en la presentación de su balance.
El jefe máximo de la compañía de la manzana, Tim Cook, dijo que el impacto será aún peor en el actual trimestre de ventas navideñas.
De esta forma, la acción de Apple perdía este viernes 3,5% y caía a US$147,14, dejando a su capitalización bursátil en US$2,415 billones. En tanto Microsoft, cuyas acciones subieron tras sus resultados del tercer trimestre, registraba un valor en la bolsa de Wall Street de US$2,453 billones.
Se trata de la primera vez desde julio de 2020, cuando el sector de la tecnología atraía a multitud de inversores en medio de la pandemia y los confinamientos, que Apple cedió su lugar, según datos de la agencia Bloomberg. Microsoft había alcanzado en junio el segundo lugar en este ranking.
En lo que va del año, las acciones de la empresa fundada por Bill Gates treparon más de 40%, mientras que Apple ha subido un 15% y Amazon, aproximadamente un 6%.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -