La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde su asunción como presidente de Brasil tras la salida de Dilma por decisión política, a Temer no le ha sido fácil gobernar a un pueblo en el que presenta un porcentaje muy poco de apoyo. Las constantes manifestaciones, la represión en las mismas y los casos de corrupción lo tienen al límite.
Tras conocerse el audio que implicaría a Michel Temer en el caso Lava Jato por el cobro de coimas de la empresa Odebrecht, y que le costó el cargo a Rousseff, el pueblo brasilero puso en alto y con mayor fuerza el grito de "Fuera Temer".
Ante esto, en las últimas horas se produjo una gran jornada de protesta en Brasilia, capital federal de Brasil, en donde manifestantes incendiaron parte del edificio del Ministerio de Agricultura. Ante esto, el mandatario tomó una decisión muy cuestionada: convocar al ejército.
"No teníamos otra alternativa para impedir víctimas entre servidores y el destrozo del patrimonio público. Fue para cesar aquel proceso de barbarie", dijo el ministro de Defensa, Raul Jungmann, respecto a la llegada de 1500 militares armados para la zona.
Sin embargo, y a menos de 24 hs de la protesta de más de 45 mil personas que dejó un saldo de 49 heridos, el presidente decidió volver atrás con su decisión, pese al apoyo de parte de los integrantes de su gestión.
Sin dudas, esta decisión fue muy mal vista por el pueblo brasilero, rememorando la dictadura militar sufrida entre 1964 y 1985, e incluso desde los ministerios criticaron dicha acción. El Gobierno de Temer demostró sus debilidades, afirman los periodistas y creen que es cuestión de tiempo su salida.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -