El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.

La inflación de abril fue del 2,8% y acumula un 47,3 en el último año
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Nacional Electoral impugnó la postulación del ex presidente Carlos Menem. De esta manera, no podrá ser pre candidato a senador en las próximas elecciones PASO.
La decisión se tomó luego de que el fiscal Jorge Di Lello avalara la candidatura del ex jefe de Estado para postularse a un tercer periodo en la Camara alta.
Los camaristas aplicaron el antecedente del caso del ex gobernador Romero Feris del año 2003, sobre quien pesaban sentencias condenatorias en primera instancia por delitos de corrupción.
Menem fue condenado a la pena de 7 años de prisión dictada por la Cámara Federal de Casación Penal. La discusión que se planteó es que esta condena no está firme ya que aún debe resolver la Corte Suprema.
Una vez conocido el fallo de la CNE, el jefe de bloque de senadores nacionales del PJ-FpV, Miguel Pichetto, anunció que este martes presentarán la apelación. "Elevaremos un recurso extraordinario ante la Corte porque el fallo de la CNE afecta el derecho a elegir y a ser elegido, afecta el derecho del legislador Menem y de esta Cámara de Senadores que es la más federal", dijo Pichetto.
No obstante, desde el PJ riojano revelaron, en sintonía con los argumentos de Di Lello, que la boleta no tendrá variaciones: será la que lleva el nombre y la foto del expresidente.
También hoy habrá una marcha del PJ en la capital de La Rioja para dender la candidatura de Carlos Menem, tal como se había anunciado el fin de semana.
El INDEC informó la medición económica del pasado mes, que es la primera desde la salida del cepo al dólar.
Actualidad -
El gremio denunció un intento de desmantelar el régimen industrial fueguino y exigió respuestas al Gobierno nacional, al provincial y al sector empresario.
Actualidad -
Miles de ciudadanos acompañaron el cortejo fúnebre del ex presidente, que recorrió las calles de la capital. El velatorio será público por 36 horas en el Parlamento Nacional.
Actualidad -
La presentación quedó radicada en el juzgado federal a cargo de María Eugenia Capuchetti. Está firmada por ciudadanos bolivianos y el Foro Argentino por la Democracia, que reclaman aplicar el principio de justicia universal.
Actualidad -
La Secretaría de Energía actualizó los valores del biodiésel y el bioetanol utilizados en las mezclas obligatorias. Las nuevas tarifas se establecieron mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
Actualidad -
Los extranjeros ilegales o que cometan delitos serán deportados, habrá requisitos más estrictos para poder obtener la ciudadanía argentina y se impulsará el cobro en los servicios de salud y educación para no residentes.
Actualidad -