Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al menos este año, la provincia no implementará el programa destinado a jóvenes de entre 16 y 20 años. En otras localidades ya está por comenzar.
El secretario de Seguridad de la Nación Eugenio Burzaco anticipó que, por ahora, Mendoza no está entre las provincias donde se concretará el nuevo Servicio Cívico para jóvenes. Esto se debe a que la provincia no cuenta con centros de formación de Gendarmería y podría tener inconvenientes a la hora de recibir a los voluntarios.
En una entrevista con Radio Nihuil, el funcionario dijo que todavía se están haciendo pruebas piloto con 1200 chicos, con la idea de “educarlos, contenerlos y darles una mano del Estado para poder generarles un futuro”. E informó que, por el momento, no se prevé ofrecer becas económicas para incentivar la inscripción.
“Estamos haciendo pruebas piloto con 1200 chicos” (Eugenio Burzaco)
Burzaco negó que el Servicio Cívico tenga que ver con el antiguo Servicio Militar. En tal sentido, advirtió que no se instruirá en manejo de armas ni en tácticas de seguridad, a pesar de que la formación estará a cargo de Gendarmería.
El proyecto ya genera expectativa entre los llamados “ni-ni”, es decir, los jóvenes que no estudian ni trabajan, que según cifras del INDEC podrían llegar a ser unos 17.000 en Mendoza.
En Mendoza hay unos 17.000 jóvenes que no estudian ni trabajan
Ese sector precisa una contención que vaya más allá de lo coyuntural. Pero por ahora, los cursos serán de corta duración: comenzarán en septiembre y finalizarán en diciembre. “El año que viene ya estamos trabajando con el ministerio de Educación para hacerlos más duraderos”, expresó el Secretario de Seguridad.
Si bien Mendoza no será de la partida, Burzaco comentó que el Servicio Cívico comenzará a funcionar en Córdoba, Bariloche, Santiago del Estero y Buenos Aires.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -