Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin embargo, la media nacional empeoró. La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificara al "Burnout" o Síndrome de Agotamiento laboral como un síntoma diagnosticable vinculado a la sobrecarga laboral. Mendoza y Rosario disminuyeron esta variable.
La Universidad Siglo 21 presentó resultados de su Índice de bienestar emocional y estrés en trabajadores. El estudio determinó que casi la mitad de los argentinos no logra desconectarse luego de la jornada laboral.
Los números indican que el 41% de los trabajadores “siempre o casi siempre” le resulta difícil relajarse después del trabajo, mientras que el 32% muestra claros signos de desmotivación. Esto repercute directamente en los niveles de productividad y desempeño, y las personas pueden sentirse menos involucradas y más distanciadas del trabajo.
“El Burnout produce un fenómeno denominado cinismo, se trata un daño en la salud emocional que deriva en la sensación de desvalorización de las tareas de las personas y en la percepción de no tener las competencias que su puesto le requiere”, explica el Dr. Leonardo Medrano, Secretario de Investigación del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Siglo 21, pioneros en la medición de este índice.
Esta es la segunda edición del Índice de Bienestar Emocional y Estrés Laboral de la Siglo, la primera data del 2018. Durante 2019 los niveles de estrés laboral crónico aumentaron 2 puntos porcentuales (de 38% a 40%) con relación al 2018, a nivel nacional. Dentro de las siete ciudades estudiadas, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes y Tucumán, aumentaron sus indicadores de burnout.
Por el contrario, Mendoza y Rosario disminuyeron esta variable. Buenos Aires, en el medio del espectro, mantuvo sus cifras en relación con el año anterior.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -