La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin embargo, la media nacional empeoró. La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificara al "Burnout" o Síndrome de Agotamiento laboral como un síntoma diagnosticable vinculado a la sobrecarga laboral. Mendoza y Rosario disminuyeron esta variable.
La Universidad Siglo 21 presentó resultados de su Índice de bienestar emocional y estrés en trabajadores. El estudio determinó que casi la mitad de los argentinos no logra desconectarse luego de la jornada laboral.
Los números indican que el 41% de los trabajadores “siempre o casi siempre” le resulta difícil relajarse después del trabajo, mientras que el 32% muestra claros signos de desmotivación. Esto repercute directamente en los niveles de productividad y desempeño, y las personas pueden sentirse menos involucradas y más distanciadas del trabajo.
“El Burnout produce un fenómeno denominado cinismo, se trata un daño en la salud emocional que deriva en la sensación de desvalorización de las tareas de las personas y en la percepción de no tener las competencias que su puesto le requiere”, explica el Dr. Leonardo Medrano, Secretario de Investigación del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Siglo 21, pioneros en la medición de este índice.
Esta es la segunda edición del Índice de Bienestar Emocional y Estrés Laboral de la Siglo, la primera data del 2018. Durante 2019 los niveles de estrés laboral crónico aumentaron 2 puntos porcentuales (de 38% a 40%) con relación al 2018, a nivel nacional. Dentro de las siete ciudades estudiadas, Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes y Tucumán, aumentaron sus indicadores de burnout.
Por el contrario, Mendoza y Rosario disminuyeron esta variable. Buenos Aires, en el medio del espectro, mantuvo sus cifras en relación con el año anterior.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Kirk, de 31 años, se encontraba de gira, y la parada en la Universidad del Valle de Utah era la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%. Además, en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%.
Actualidad -