"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es para evitar que niños y niñas lleguen a la sordera o que quede secuelas en caso de que existiera la discapacidad.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el subsecretario de Salud, Oscar Sagás, inauguraron un espacio donde funcionarán consultorios de fonoaudiología y estimulación temprana dedicados a la atención preventiva del desarrollo de niños de 0 a 4 años en el marco del programa de Detección, Seguimiento y Estimulación Precoz del Niño en Riesgo (Deseprec). En ese marco, informaron que Mendoza tendrá un banco de audífonos para bebés sin cobertura social.
“Hasta este momento, los compra la Secretaria de Salud de la Nación y por ello existe una demora que perjudica la evolución de los chicos. Por lo tanto, hemos tomado la decisión, con todo el equipo de la Subsecretaría y la Dirección de Personas con Discapacidad, de que la provincia se haga cargo para que este recurso esté disponible en tiempo y forma”, dijo Sagás.
Con la implementación de esta medida, Mendoza será la primera provincia de Argentina en contar con un banco de estas características, evitando que niños y niñas lleguen a la sordera o que quede secuelas en caso de que existiera la discapacidad. Es muy importante que antes de los seis meses de vida los chicos tengan su equipo para procurar su normal desarrollo. Por esta razón, en junio se iniciará el proceso de licitación para la compra de los audífonos.
La directora de Maternidad e Infancia, Mónica Rinaldi, destacó la importancia de detectar rápidamente la patología: “Nuestra provincia cuenta con una red de prestadores de maternidad que entre sus funciones tiene la detección temprana de la hipoacusia. Esto se hace con una prueba muy simple denominada otoemisiones, que sirve para ver lo que escucha el bebé. Es importante que esta prueba se realice dentro del primer mes de vida de todos los niños y nosotros lo estamos garantizando en nuestras maternidades dado que la realizamos antes de otorgarles el alta a los recién nacidos”.
“En los casos de niños y niñas que cuenten con emisión negativa, se debe repetir la prueba o hacer otros estudios complementarios. Posteriormente, se los deriva al Hospital Notti, donde está el centro coordinador que provee todos los insumos. Allí también son evaluados en un equipo multidisciplinario, donde determinan quiénes son los niños que necesitan un audífono o un implante”, concluyó la funcionaria.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -