Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.

La oposición en Diputados aprobó la emergencia para el Garrahan
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de cuatro jóvenes que recibieron la inoculación aunque no formaban parte de los trabajadores esenciales. El caso ocurrió dentro del Hospital Regional Antonio Scaravelli, en el departamento de Tunuyán, Valle de Uco.
A raíz de una auditoría comandada por el Ministerio de Salud de Mendoza se descubrieron rirregularidades en un caso de vacunación dentro del Hospital Regional Antonio Scaravelli, en el departamento de Tunuyán, Valle de Uco.
El problema fue ocasionado por un error administrativo de uno de los agentes de la vacunación en ese hospital que procedió a la inoculación de cuatro jóvenes que no formaban parte de los trabajadores esenciales a los que se les permite la vacuna.
Los estafadores aseguraron pertenecer al Centro de Prevención de Adicciones de Tunuyán y el agente responsable de tomar los formularios y proceder con las instancias hacia su vacunación cometió el error de no corroborar que los nombres de los cuatro solicitantes aparecieran en el listado de los grupos establecidos para el calendario de vacunación.
El director general de salud del Valle de Uco, Rodolfo Guillén, aseguró en el comunicado oficial del Gobierno: "Nos enteramos de manera informal que un grupo de jóvenes se había vacunado sin estar en el listado del personal de Salud que debe inocularse". Y continuó: "En base a esto, procedí a pedir información al equipo de inmunizaciones para corroborarlo y acabamos de recibir el informe. Efectivamente, hay cuatro personas que en principio no pertenecen a ninguna repartición de salud".
"Por lo pronto, hemos procedido a separar a la persona que cometió el error", aseguró Guillén sobre el agente que procedió a autorizar la aplicación de sus vacunas sin ningún tipo de chequeo de sus datos personales.
"Ya tenemos identificados a los cuatros jóvenes que fueron vacunados y haremos las acciones legales que corresponden, ya que engañaron a la persona que estaba realizando la vacunación", completó aunque las identidades y las edades de los cuatro estafadores todavía no fueron reveladas.
Las personas onvolucradas no recibirán la segunda dosis de la vacuna, lo que les permitiría completar el proceso de vacunación contra el coronavirus.
Por amplia mayoría, le dio media sanción al proyecto que dispone la reasignación de fondos y la recomposición salarial para el personal de salud.
Actualidad -
La iniciativa fue aprobada por 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones.
Actualidad -
El magistrado apuntó contra la suspensión de las PASO, la adopción de la Boleta Única y el desdoblamiento de comicios. También defendió el reordenamiento de los lugares de votación.
Actualidad -
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -