La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El indec registró una disminución de la desigualdad en base al Coeficiente de Gini.
La distribución del ingreso registró en el primer trimestre de 2022 una mejora en el nivel de equidad respecto a igual período del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, entre enero y marzo pasado el ingreso per cápita familiar de las personas alcanzó un valor de 0,430 puntos, contra 0,445 de igual período del 2021, lo que representó una disminución de la desigualdad en base al Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene a 0 como el nivel de mayor igualdad y al 1 (uno) como el de mayor desequilibrio.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 29, 2022
Distribución del ingreso: el coeficiente de Gini del ingreso per cápita familiar bajó de 0,445 a 0,430 entre los 1° trimestres de 2021 y 2022; y la brecha entre el 10% de la población con mayores y menores ingresos se redujo de 17 a 15 veces https://t.co/JzW8Ka1JQy pic.twitter.com/yqJZQYZS20
Por su parte, la brecha calculada entre la mediana del 10% de la población con menores ingresos, y el 10% con mayor nivel de renta per cápita familiar de la población fue de 15 veces, lo que marcó una baja de dos puntos porcentual con respecto al período enero-marzo de 2021.
Por último, la suma total de ingresos para el total de la población de referencia fue de un billón 152.567 millones de pesos, lo que significó un incremento de 58,2% en relación con igual trimestre de 2021.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -