La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En reclamo de la apertura de negociaciones paritarias, los médicos afiliados a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 5 de abril.
En un congreso de delegados, se decidió llevar adelante esta medida y buscar "propuestas de aumentos salariales acordes a las necesidades y condiciones laborales adecuadas para el conjunto", según se indicó esta mañana en un comunicado.
En tanto, se preparan para una jornada de lucha que se llevará a cabo el próximo martes 27 de marzo con la instalación de una carpa de protesta frente a la Gobernación bonaerense, en La Plata.
Info lunes 26/03 - CICOP informa: Martes 27/03 Jornada de Lucha con Carpa de Unidad frente a la Gobernación 》 Semana siguiente: Paro de 24 hs. 05/04 y Movilización conjunta con Judiciales, Estatales y Docentes 》https://t.co/2a65Ipoqr1 pic.twitter.com/WyOU17QNeC
— CICOP Prensa (@PrensaCICOP) 26 de marzo de 2018
De esta forma, se sumarán a una acción conjunta con los gremios Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA).
En esta movilización se planteará el rechazo al "techo salarial del 15 % que quiere imponer el Gobierno" y denunciarán "las dificultades existentes en el funcionamiento de los servicios públicos del Estado provincial".
"Defenderemos al IPS (Instituto de Previsión Social) y el IOMA (Instituto de Obras Médico Asistenciales) como pertenecientes a los trabajadores y bregaremos por políticas sociales inclusivas con los presupuestos necesarios para ello", señaló el comunicado sindical.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -