Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional por Frente para la Victoria Máximo Kirchner consideró que en la actualidad “la mayoría de los argentinos se sienten traicionados por un Gobierno que incumplió sus promesas electorales”, durante la inauguración de un local partidario de Unidad Ciudadana en la localidad de Lomas de Zamora.
“Hoy la mayoría de los argentinos se sienten traicionados por un Gobierno que incumplió sus promesas electorales. Por eso, hoy debemos construir una unidad con acción política, trabajo y humildad para sumar a favor de un proyecto y no en contra”, señaló el legislador al hablar en la apertura del Ateneo Néstor Kirchner, ubicado en el partido de la zona sur del Gran Buenos Aires.
El diputado por Santa Cruz criticó las políticas económicas del Gobierno nacional y afirmó que la gente no quiere que “los dirigentes estén arrodillados” ante un oficialismo que “pretende ponerle techo” a las paritarias.
“Cuando los dirigentes no se ponen de pie, la gente sale a la calle y pelea como se hizo el pasado 21 de febrero y con la gran marcha que hicieron las mujeres el pasado 8M. No hay ponerle techo a las paritarias, tenemos que hacerlo con las Lebacs", acotó.
Sin nombrarlo, Máximo Kirchner se refirió al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, al remarcar que no estuvo con su gente “cuando desde un helicóptero le tiraban comida".
“Me acuerdo lo que se criticó a la militancia cuando salió a ayudar en las inundaciones de La Plata. Hoy vemos cómo le tiraban comida a unos argentinos en Salta, y me pregunto: ¿dónde estaba el gobernador de esa provincia? ¿Por qué no ayudaba a su gente?”, apuntó Máximo Kirchner.
Por último, apeló al sentimiento de la militancia kirchnerista al remarcar que ese espacio tiene “derecho a soñar con el regreso y ponerse otra vez de pie”.
“Miren compañeros, si volvió Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), por qué no vamos a poder soñar con la posibilidad de poder volver a construir una alternativa y volver a gobernar. Este año no hay elecciones, por eso debemos salir por los barrios y construir una alternativa”, subrayó.
Durante la presentación se exhibió un video que compilaba imágenes de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, y se entonaron consignas características del espacio político que gobernó Argentina hasta el 10 de diciembre de 2015.
También hablaron en este acto de Unidad Ciudadana, la ex diputada nacional Juliana Di Tulio y la senadora provincial Teresa García, quien apeló a “trabajar y militar para volver a gobernar la provincia de Buenos Aires”, y criticó la gestión de la mandatario María Eugenia Vidal.
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -