La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmaron en el Gobierno. "Siempre dijimos que íbamos a respetar el deseo del presidente electo. Quieren hacerlo en el Congreso, y se hará ahí", explicaron.
"Nosotros decidimos que el que asume elige dónde será. Ellos (por el Frente de Todos) ya eligieron el Congreso, y Mauricio Macri concurrirá", confirmaron este miércoles en la Casa Rosada.
Según informó la agencia Télam, "las reuniones en las que se acordó este traspaso fueron dos y se celebraron en los últimos diez días entre el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y Santiago Cafiero", cercano a Fernández y su enviado para ajustar los detalles de la transición.
"Peña y Cafiero están liderando la transición, los dos están muy contentos con el clima que se generó y todo se desarrolla en paz", indicó otra fuente oficial.
Mientras avanzan los preparativos, la agenda para ese 10 de diciembre por ahora establece que Fernández dará en ese lugar su discurso de asunción, que incluirá algunas líneas de su plan de gobierno y varias medidas concretas.
Luego se trasladará a la Casa Rosada donde tomará juramento a todo su gabinete. Concluida esta formalidad, Fernández tiene previsto salir al balcón y hablar a los manifestantes que se hayan congregado en la Plaza de Mayo, si todo se mantiene según los planes preliminares.
El dato conocido hoy contradice algunas versiones sobre diferencias a la hora de acordar el traspaso entre los negociadores del gobierno saliente y el entrante. Lo que sí se sabe es que las conversaciones por la transición en cuanto a los temas de gestión se enfriaron en los últimos días.
Ayer, tras una reunión de Gabiente, el ministro de Defensa, Oscar Aguad lo confirmó. "La transición se da si hay posibilidades de compatibilizar y transmitir experiencias, si no, no hay transición", sostuvo el funcionario.
Aclaró entonces que la orden recibida del presidente Macri fue "organizar cada uno su ministerio para traspasar esta experiencia". Y agregó: "Si no, dejaremos los papeles arriba de la mesa".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -