Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por ley Jonás Duarte y Tobías Salvador Rincón se convirtieron en ahijados del presidente Mauricio Macri durante sus bautismos ya que son el séptimo hijo varón en clan familiar. Uno de ellos es oriundo de Hinojo y el otro de Olavarría. El presidente no pudo estar presente en la ceremonia así que envió a un Edecán para que lo represente.
Durante el gobierno de Mauricio Macri, ya son cerca de 140 los niños que se convirtieron en ahijados del Presidente.
La ley N° 20.8431 garantiza el padrinazgo del Presidente de la Nación en funciones al momento del nacimiento del séptimo hijo varón o la séptima hija mujer de una prole del mismo sexo.
Proviene del mito del Hombre lobo que en Argentina fue llamado el mito del “Lobizón”. Ello provino de la Rusia de los zares donde existía el mito de que el séptimo hijo de una familia de 7 hijos varones, seria un hombre lobo. Así como también la séptima hija proveniente de una familia de 7 hijas mujeres seria una Vid'ma (bruja).
Desde la época de Catalina La Grande, se otorgaba el padrinazgo imperial que brindaba mágica protección y un premio de reconocimiento a los niños.
El mito llegó a Argentina junto con los inmigrantes provenientes de Rusia. Esta creencia estuvo tan extendida que los séptimos hijos eran abandonados, cedidos en adopción o asesinados.
En 1907 nace la tradición del padrinazgo presidencial cuando Enrique Brost y Apolonia Holmann, una pareja alemana que había estado radicada en Rusia, dan a luz a su séptimo hijo varón, José Brost, el 8 de octubre de 1907 en Coronel Pringles. La pareja le pide, al entonces al presidente José Figueroa Alcorta que apadrinara a su hijo, estableciéndose así la tradición que se encargaría de romper el hechizo, así como también logró finalizar con el abandonos de niños.
Se le entregará una medalla de reconocimiento al niño o niña y el padrino se ocupará de costear todos sus estudios primarios, secundarios y universitarios. Además estará a disposición para todo requerimiento que sea necesario.
Las personas apadrinadas, sin límite de edad, que estén cursando sus estudios en cualquiera de los niveles del sistema educativo podrán adquirir el beneficio ingresando sus datos en el siguiente link.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -