La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.

Megaestafa inmobiliaria en Córdoba: una mujer fue clave para llevar el dinero al exterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
EL presidente Mauricio Macri se dirigió al país durante la tarde del viernes 16 de febrero mediante una conferencia de prensa que ofreció en el complejo de Chapadmalal, donde se encuentra haciendo un retiro espiritual con todo su gabinete de ministros.
Sobre el caso del policía Luis Chocobar, procesado por la muerte de un ladrón que atacó a cuchillazos a un estadounidense en La Boca, el mandatario sostuvo, indignado: "No entiendo el fallo".
"No sé qué esperan esos tres jueces. ¿Pretendían que lo dejara escapar?", manifestó el líder del PRO, quien resaltó que si el turista estadounidense atacado está vivo "es por mérito del médico y del policía que evitó la puñalada número 11".
"El policía está para cuidar a la gente. Nosotros tenemos que darles las herramientas para que puedan hacerlo. Esa persona podía lastimar a alguien más", añadió.
"Como ciudadano, no entiendo cómo en el fallo dice que hizo todo bien pero en el último instante se excedió. Estamos hablando de un policía que perseguía a un asesino", sostuvo el mandatario.
Sobre la decisión del Juez de primera instancia de procesar al policía, Macri indicó: "Espero que las siguientes instancias entiendan lo que sentimos la mayoría de los ciudadanos que queremos vivir en paz".
Además, sobre la cuestión de las paritarias, Macri afirmó que "son libres y que cada sector las discute en función de sus posibilidades”.
Por otro lado, el presidente de la Nación señaló, en relación a la denuncia sobre el subsecretario Valentín Díaz Gilligan, acusado de "ocultar" 1,2 millones de dólares en Andorra, que "la transparencia es uno de los principales compromisos que hemos asumido y por eso vamos a encarar la denuncia como corresponde, dando el suministro de la información".
Además, agregó que espera "que los funcionarios demuestren que todas estas acusaciones no tienen sustento”.
Macri también se refirió al aumento para los jubilados que otorgó la nueva ley previsional para el primer trimestre de 2018 y del 5,71%, al considerar que “con esta reforma estamos protegiendo mejor a los jubilados frente a la inflación”, y remarcó: “A fin de año, los jubilados van haber cobrado más que la inflación que tengamos”.
Finalmente, el presidente habló sobre el ex juez de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien consideró que "si tuviera dignidad debería apartarse" de la Corte Interamericana de Derecho Humanos (CIDH).
El presidente cuestionó a Zaffaroni por hablar del fin anticipado de su gobierno y llamó a "abandonar definitivamente la intolerancia".
"Tenemos que abandonar definitivamente la intolerancia como medio de convivencia en el país. Lo que expresa Zaffaroni es una expresión minoritaria. Lamento este tipo de actitudes que tiene", sostuvo el mandatario.
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
El legislador santafesino presentó una demanda en la Justicia contra el Gordo Dan, Pablo Pazos, el canal de streaming Carajo, La Derecha Diario y el youtuber Mariano Pérez.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -