La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción" será el principal tema que se llevara a delante en una nueva Cumbre de las Américas, que comenzará su actividad en horas de la noche del Perú, con un evento y una posterior cena con el presidente Vizcarra, sucesor de Kuczynski.
Acompañado por Juliana Awada, el presidente arribó ala aeropuerto Jorge Chávez de la ciudad de Lima, cerca de las 19.10, fue recibido por una comitiva local y sin emitir palabra alguna, se retiró para cumplir con la agenda oficial. En dicha ciudad ya se encontraba el canciller Jorge Faurie.
En vivo: el Presidente llega a Perú para participar de la VIII Cumbre de las Américas. #CumbrePerú*https://t.co/sQIQzbfmGc pic.twitter.com/Yg45sLPnqO
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 13 de abril de 2018
Continuando con lo programado, en la jornada de sábado el presidente Macri expondrá en el marco de la sesión plenaria central que se realizará a partir de las las 10.45 (hora argentina), en el centro de convenciones de Lima. Pasado el mediodía, el jefe de Estado argentino mantendrá tres reuniones bilaterales, según adelantaron fuentes oficiales.
Entre las principales reuniones que encabezará, se encuentran Justin Trudeau, el primer ministro de Canadá, el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
En el cierre de la jornada de sábado también se dará el cierre del Congreso con la foto oficial del evento y se emprenderá la vuelta a la Ciudad de Buenos Aires. Además de Awada y Faurie, Macri está acompañado por el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Comercio Miguel Braun; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo, y el vocero presidencial, Iván Pavlovsky.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -