El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco de la 54ª Cumbre de Jefes de Estado, los mandatarios del bloque se reúnen por primera vez tras el anuncio del acuerdo con la Unión Europea.
Reunidos en la ciudad de Santa Fe y tras la firma del acuerdo suscripto con la Unión Europea es que en el día de hoy inició la 54ª Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur a partir de la cual Mauricio Macri hará entrega de la presidencia pro témpore del bloque a su par brasileño Jair Bolsonaro.
Recordemos que el pasado 28 de junio se anunció el cierre en el Acuerdo de Libre Comercio entre el MERCOSUR y la Unión Europea, cuyo origen se remonta al año 1995 cuando se firmó un acuerdo Birregional entre ambos bloques y cuatro años más tarde, en 1999, con el inicio y lanzamiento de las negociaciones formales.
Un anuncio que desde el Gobierno fue realizado con mucha efusividad pero que acorde a este gran entusiasmo es que hay también dudas o interrogantes de dimensiones similares fundamentalmente a partir de la gran cuota de secrecía con la cual estas negociaciones fueron y continúan siendo desarrolladas.
En este contexto resaltan las declaraciones recientes de Bolsonaro desde donde plantea un nuevo apoyo a la reelección de Macri para evitar que "la Argentina siga la línea de Venezuela".
"El candidato de Cristina Kirchner dijo que revisaría (el acuerdo) Mercosur-Unión Europea. Y eso trae problemas económicos para Brasil, para Argentina, para Uruguay y para Paraguay. Estamos enfocados en la economía. Un gobierno con la economía débil no se sustenta", marcó el mandatario brasilero.
La Cumbre en sí misma tendrá lugar el miércoles próximo en el Centro de Convenciones Estación Belgrano de Santa Fe, con la asistencia de los presidentes Macri, Bolsonaro, Tabaré Vázquez (Uruguay) y Mario Abdo Benítez (Paraguay).
Por tratarse de países asociados al Mercosur, también asistirán los mandatarios de Chile, Sebastían Piñera, y de Bolivia, Evo Morales.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -