La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.

Malena Galmarini anticipó que Fuerza Patria apelará a la Corte por el fallo en favor a Santilli
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exmandatario apoyó la propuesta del diputado nacional Alejandro Finocchiaro y publicó en Twitter su postura.
El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, se mostró a favor de declarar la educación como un "servicio estratégico esencial", en línea con la propuesta del diputado nacional Alejandro Finocchiaro en el Congreso.
A pesar que durante su gestión al frente del país redujo un 35% el presupuesto en Educación, expresó: "Declarar a la educación como un servicio estratégico esencial -como los hospitales o la distribución de agua- significa que no puede interrumpirse nunca, incluso cuando un gremio decida parar".
En este sentido, luego de los conflictos educativos que trajo la pandemia y la imposibilidad de la cursada presencial, exclamó: "Acompaño este proyecto para asegurar que los chicos no pierdan un solo día de clases".
Declarar a la educación como un servicio estratégico esencial -como los hospitales o la distribución de agua- significa que no puede interrumpirse nunca, incluso cuando un gremio decida parar. Acompaño este proyecto para asegurar que los chicos no pierdan un solo día de clases. https://t.co/BFfy6JXThm
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) May 11, 2022
En sus cuatro años de gestión, fue viral en más de una oportunidad por sus polémicas declaraciones como la comparación entre la escuela pública y la privada: "La terrible inequidad entre aquel que puede ir a una escuela privada vs. aquel que tiene que caer en la escuela pública".
Por su parte, el legislador comentó: "Calculamos que en Argentina desde 1983 hasta hoy se han perdido casi 6 años de clases por días de paro, algo que en la Era del Conocimiento no podemos regalar. Vamos a defender el derecho de nuestros chicos y adolescentes a educarse en las escuelas, siempre abiertas y con clases".
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -
El evento se iba a realizar el próximo 18 de octubre, con sede en Tucumán y apuntaba a abordar los desafíos y posibilidades en diálogo con profesionales.
Actualidad -
El rubro alimentos y bebidas revirtió la pequeña baja de la semana anterior y anotó su mayor salto en lo que va del mes. Verduras, bebidas e infusiones encabezaron los aumentos.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo previo del juez Ramos Padilla y dispuso que Santilli encabezará la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires, desplazando a Karen Reichardt.
Actualidad -
En un comunicado diplomático contundente, la Embajada China en Argentina criticó comentarios del secretario del Tesoro de EE. UU. sobre la relación con el país y advirtió contra la mentalidad intervencionista de Washington en la región.
Actualidad -