La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El exmandatario apoyó la propuesta del diputado nacional Alejandro Finocchiaro y publicó en Twitter su postura.
El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, se mostró a favor de declarar la educación como un "servicio estratégico esencial", en línea con la propuesta del diputado nacional Alejandro Finocchiaro en el Congreso.
A pesar que durante su gestión al frente del país redujo un 35% el presupuesto en Educación, expresó: "Declarar a la educación como un servicio estratégico esencial -como los hospitales o la distribución de agua- significa que no puede interrumpirse nunca, incluso cuando un gremio decida parar".
En este sentido, luego de los conflictos educativos que trajo la pandemia y la imposibilidad de la cursada presencial, exclamó: "Acompaño este proyecto para asegurar que los chicos no pierdan un solo día de clases".
Declarar a la educación como un servicio estratégico esencial -como los hospitales o la distribución de agua- significa que no puede interrumpirse nunca, incluso cuando un gremio decida parar. Acompaño este proyecto para asegurar que los chicos no pierdan un solo día de clases. https://t.co/BFfy6JXThm
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) May 11, 2022
En sus cuatro años de gestión, fue viral en más de una oportunidad por sus polémicas declaraciones como la comparación entre la escuela pública y la privada: "La terrible inequidad entre aquel que puede ir a una escuela privada vs. aquel que tiene que caer en la escuela pública".
Por su parte, el legislador comentó: "Calculamos que en Argentina desde 1983 hasta hoy se han perdido casi 6 años de clases por días de paro, algo que en la Era del Conocimiento no podemos regalar. Vamos a defender el derecho de nuestros chicos y adolescentes a educarse en las escuelas, siempre abiertas y con clases".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -