El Ministerio de Salud estableció las condiciones para los exámenes que deberán rendir los postulantes para residencias médicas sospechados de haber hecho trampa.
A través de la Disposición 61/2025, la Dirección de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud, el área encargada de la formación, desarrollo y capacitación del talento humano en el ámbito de la salud que depende de la cartera sanitaria, dictó las nuevas pautas de control sobre los aspirantes que hayan sido seleccionados para rendir nuevamente el examen para acceder a residencias médicas.
La medida se dio a conocer luego de que se destapara un supuesto fraude masivo en las evaluaciones. Tras una auditoría realizada por un Comité de Expertos del Ministerio de Salud, se determinó que 141 médicos deberán rendir nuevamente. Se trata de profesionales que obtuvieron más de 86 puntos -sobre 100 posibles- en el examen desarrollado el 1° de julio pasado y sobre los cuales no se pudo verificar una congruencia académica.
Las normas
La evaluación, prevista para este jueves 7 de agosto, tiene por objetivo "obtener evidencias del conocimiento y desempeño de los médicos aspirantes". Se trata de un examen escrito presencial que consistirá en una prueba de 100 preguntas de opción múltiple, cada una de un punto.
Según la Resolución del Ministerio de Salud, se tolerará un posible desvío de hasta 10% en la nota obtenida en el examen del 1 de julio de 2025, manteniéndose dicha calificación. En caso de que el postulante obtuviera una nota inferior a dicho desvío, se le asignará la nota que obtenga en esta instancia.
En ningún caso un postulante podrá obtener una nota superior a la obtenida en el examen del 1° de julio de 2025, por lo que mantendrá aquella calificación a efectos de su utilización para la conformación del orden de mérito.
En cuanto a las condiciones generales para dar el examen, los aspirantes deberán acreditar su identidad mediante la presentación de su DNI o, en caso de que sean extranjeros, certificado de residencia precaria vigente con foto o acto dispositivo de la Dirección Nacional de Migraciones en conjunto con el DNI vencido o el Pasaporte. La no presentación de la documentación indicada impedirá al médico aspirante rendir el examen.
No estará permitido el ingreso al aula con ningún tipo de dispositivo tecnológico: estarán prohibidos celulares, relojes tipo smartwatch, anteojos inteligentes, calculadoras, etcétera. Los mismos serán evaluados al ingreso. "La organización del presente examen no se hará responsable de ningún dispositivo electrónico propiedad de los postulantes, quienes no podrán ingresar a rendir con dichos objetos en su poder", aclara el texto.
El examen tendrá una duración de cuatro horas, comenzando a las 9 y finalizando a las 13 hs.
En caso de que por extrema necesidad un médco deba utilizar los sanitarios, será acompañado por personal responsable de aula.