El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Acompañado por el senador nacional Alfredo de Angeli y el ministro Rogelio Frigerio, el Presidente realizó una recorrida por la obra de Defensa Norte en la provincia de Entre Ríos.
En el día de hoy y acompañado por el senador Alfredo de Angeli y el ministro Rogelio Frigerio, el Presidente de la Nación dijo presente en la provincia de Entre Ríos donde recorrió la obra de Defensa Norte. Tras las fervorosas palabras del legislador que llamó a buscar "el voto imposible que no es imposible", Macri se pronunció ante los allí presentes.
"Buenos días Concepción, que maravilla estar con ustedes ¿me van a cuidar la espalda, no?", partió por señalar el candidato a la reelección desde Juntos por el Cambio.
En esta linea, y al grito del "sí, se puede" de la gente, Macri resaltó que "nos une querer cuidar la democracia, nos une querer vivir en paz (...) verlos acá sin bajar los brazos me llena de emoción".
"Los escuché, lo siento, lo entendí, lo viví, pero quiero decirles que ahora viene algo distinto. Ahora viene el alivio a fin de mes, el alivio al bolsillo", continuó.
Quien obtuviera el 32,93% de los votos en las últimas primarias, marcó que "los que estamos acá nos jugamos por el cambio y vale la pena porque hoy estamos mejor parados que hace cuatro años, entendimos que tenemos que vivir con la verdad, que no queremos que nos maquillen la verdad".
"Tenemos que ir por otro ´se puede´, el primer ´se puede´ ustedes saben cual es y ustedes saben cual es, es ¡se puede dar vuelta la elección!", remarcó un fervoroso Macri.
Dirigido hacia un joven presente entre la multitud, pidió que los más jóvenes piensen porque "cuando dentro de unos años te pregunten tus hijos ´papá, ¿dónde estabas en octubre del 2019? Le vas a poder contestar, estábamos haciendo historia para siempre, porque sí se puede".
"Este es nuestro país y hay que lograr que sea un país que le de oportunidades a todos los argentinos, vamos Concepción, vamos Entre Ríos, vamos Argentina", cerró Macri, mientras sonaba el "se da vuelta" desde los parlantes.
La agenda del mandatario continuará desde las 14:30 cuando forme parte de la ceremonia del Año Nuevo Judío en la localidad de Basavilbaso, en tanto que desde las 16:45 mantedrá un encuentro en una mesa productiva territorial en la ciudad de La Paz.
En el marco de las "30 ciudades en 30 días", este viernes Macri estará junto a María Eugenia Vidal en Bahía Blanca y desde allí, el Presidente viajará a Mendoza para pasar la noche, y realizar el sábado, a partir de las 11.30 la caravana en la capital, junto al gobernador Alfredo Cornejo
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El mandatario viajó a Paraguay tras su fallida estadía en Estados Unidos para dejar en claro que los dos saben que "el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal".
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -