Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
_15.18.234114_sq.png?w=1024&q=75)
Femicidio en Santa Fe: una joven fue asesinada por su ex pareja que tenía una perimetral
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación indicó que la prioridad del país "es la recuperación del trabajo y también de trabajar en formalización".
Durante estos últimos meses, la reducción de la jornada y la semana laboral de cuatro días viene siendo un fuerte tema de debate. De hecho, ya existe un proyecto presentado en el Congreso para que la iniciativa sea debatida.
Sin embargo, este martes, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, descartó que el Gobierno tenga en agenda dicho debate, alegando que, en los países en los que se aplicó, "los salarios son buenos y hay un planteo de que puedan trabajar un poco menos con una vida más plácida".
"Son temas que se están discutiendo en todo el mundo. Hay que ser cuidados, porque los países donde hubo avances, países desarrollados y, en general, han incorporado algún esquema de reducción del salario", comenzó, en diálogo con Futurock.
Y siguió: "Estamos hablando de países donde el mercado laboral está muy avanzado, los salarios son buenos y hay un planteo de: 'Bueno, trabajemos todos un poquito menos para que puedan trabajar todos y tener una vida más plácida para el ocio y el esparcimiento'. No es la realidad que está viviendo nuestro país, venimos de crisis de ingreso, es impensable plantear que se podría reducir la jornada con una reducción proporcional del salario".
A su vez, Kulfas indicó que, en Argentina, "la jornada laboral está en términos internacionales dentro de parámetros estándar" y que la prioridad del país "es la recuperación del trabajo y también de trabajar en formalización".
Ulises Fabián Gómez, de 21 años, fue captado por la cámara de seguridad escapando a bordo de la bicicleta de la víctima.
Genero -
El fiscal Rívolo consideró insuficiente el primer informe y pidió habilitar la feria judicial para avanzar con un análisis manual.
Actualidad -
La medida la dictó el Supremo Tribunal de Justicia de Brasil. El ex presidente no podrá salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales y acercarse a embajadas.
Actualidad -