Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada en tiros frente a sus tres hijos
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La concejal brasileña Marielle Franco tenía 38 años y fue asesinada a balazos en las calles de Río de Janeiro durante la noche del miércoles. Por los disparos efectuados hacia la funcionaria, murió el conductor del vehículo en el que viajaba y su asesora política fue herida.
Franco formaba parte del Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y se había convertido en una dura crítica de la intervención del Ejército en la seguridad de Río de Janeiro. Era una conocida activista de los derechos humanos y fue la quinta más votada en las elecciones de 2016 para el Concejo de Río de Janeiro.
Fue tiroteada cuando iba en auto por una calle del centro de la ciudad en la noche de este miércoles tras haber participado en un acto político. En el ataque también murió el conductor de su vehículo mientras que una asesora política, Fernanda Chaves, sufrió heridas.
La Policía Civil de Río de Janeiro informó que el ataque fue efectuado por pistoleros que estaban en otro vehículo, que dispararon indiscriminadamente y escaparon sin robar nada.
A pesar que los investigadores admitieron que no hay indicios de que se tratara de un asalto, hasta ahora no caratularon el crimen como un atentado político.
El ataque se produjo un día después de que la concejal volviera a criticar la intervención en la seguridad de Río de Janeiro en un mensaje en las redes sociales: "Otro homicidio de un joven que puede entrar en la cuenta de la Policía. Matheus Melo estaba saliendo de la iglesia ¿Cuántos más tienen que morir para que esta guerra acabe?".
Mais um homicídio de um jovem que pode estar entrando para a conta da PM. Matheus Melo estava saindo da igreja. Quantos mais vão precisar morrer para que essa guerra acabe?
— Marielle Franco (@mariellefranco) 13 de marzo de 2018
Franco se caracterizó en la carrera política por su trabajo en defensa de los derechos humanos, especialmente de las mujeres negras como ella, ya había publicado otros mensajes cuestionando la violencia de la Policía en Río de Janeiro.
"La actuación de Marielle como concejala y activista de los derechos humanos enorgullece a la militancia del PSOL, que la honrará dándole continuidad a su lucha", afirmó la formación de izquierda en un comunicado en el que pidió una investigación rigurosa de las circunstancias del crimen.
Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen.
Genero -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -