La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El objetivo del encuentro será homogeneizar los anuncios.
Sergio Massa asumió ayer como superministro de Economía, Producción y Agricultura. De esa manera, encabezará hoy al mediodía una reunión con el gabinete económico en el Ministerio de Hacienda.
Según Télam, fueron convocados todos los secretarios y subsecretarios del área, con el objetivo de homogeneizar los anuncios bajo la premisa de trabajar en equipo. De esa manera, se tratará del primer encuentro que mantendrán los funcionarios.
Por su parte, Massa anunció ayer que los principales lineamientos de su gestión se basarán en el orden fiscal, el superávit comercial, el fortalecimiento de las reservas y el desarrollo con inclusión.
La llegada de Massa al Gabinete de Alberto Fernández se dio luego de la renuncia de Martín Guzmán en Economía y su posterior reemplazo por Silvina Batakis. A su vez, se fusionó dicha cartera con Agricultura, donde renunció Julián Domínguez, y con Desarrollo Productivo, donde Daniel Scioli regresó a ser embajador de Argentina en Brasil.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -